Le preguntaba ayer a mi hija, 8 años, si había visto el fútbol. A mi hijo no le gusta así que no procedía la pregunta. “Sí papi, 3-0, que máquinas, hicieron una segunda parte de miedo”.
Claro que se dejaba llevar por los comentarios de la televisión, y supongo que los de su abuelo, pero denotaba que le había gustado el partido y sobre todo la segunda parte.
La recordé lo afortunada que podía ser si mañana ganamos la Eurocopa. Con 8 años ya habría visto ganar un Campeonato a España.
Pero lo importante es la sensación. A mí la selección hasta que empezó la Eurocopa había conseguido que no tuviera el más mínimo interés. Los amistosos fueron insufribles y no era de recibo sufrir con selecciones de medio pelo como Suecia o Dinamarca en la clasificatoria.
Recuerdo el chiste al respecto.”Niño, cena o te pongo el partido de España”. Tampoco entendía que teniendo que jugar una Eurocopa los partidos de preparación fueran contra equipos americanos. De locos bajo mi punto de vista.
Y sin jugar a nada llegamos a centroeuropa.
CESC
Aparte del omnipresente Casillas, nunca se le podrá agradecer tanto a un jugador -como madridista y español- lo que ha hecho Iker, y los fichajes en los últimos partidos de Ramos, que mal empezó y sin embargo ha resurgido a su mejor nivel, y Silva -que despliegue de el del Valencia, hay un nombre que surge por encima de todo. Cesc Fábregas.
Él es el culpable, la guinda y el catalizador de la segunda parte memorable de España. Con un despliegue brutal. Aquí y acá. Desplazando el balón, ofreciéndose siempre, desbordando. Tocando cuando hace falta y protegiendo cuando la ocasión lo requiere.
De aquella soporífera selección en que la manija era de Albelda, bendito Koeman de que bacalada nos libró -no comparo con Senna por razones obvias-, a ésta media un abismo más grande que el Cañón del Colorado. Cuando Cesc ha entrado, ha tomado el mando libando el buen fútbol hasta la última gota.
No nos queda un empujón más. La final es muy importante, que duda cabe. Nos queda marcar época jugando de cine. Mantener la línea de buen juego muchos años. La eterna duda. ¿Ganar o jugar bien?
Lo segundo, porque lo primero es más fácil jugando bien. Y ganas la admiración y el respeto del resto.
Ojalá que a los mocosos como mi hija les cale el buen fútbol como a mi me caló el de Holanda en 1974. Aunque deseo que ésta vez, ganemos el premio final.
Archive for the ‘Fútbol’ Category
JUGAR BIEN
Sábado, Junio 28th, 2008LA NARANJA MECÁNICA
Viernes, Junio 13th, 2008Uno, que ya tiene su edad, tiene los primeros recuerdos del fútbol internacional con el Mundial del 74 en Alemania. Y si en Alemania hubo un equipo que cautivó sin ningún género de dudas fue Holanda. Sí, la Polonia de Lato, Deyna, Boniek y Tomazewski fue espectacular, la máquina alemana de Maier, Breitner, Overath, Muller, Netzer también. Pero la Holanda de Jonbloed, Resenbrinck, Cruyff, Neskeens, los Van de Kerkoff, etc, fue algo sublime. Tanto como para encantar a un crío que veía a aquellos magos del balón en blanco y negro.
Luego seguiría la inercia en Argentina. De nuevo se el título no llegó. Y no es que aquella Argentina fuera coja, ni mucho menos. Pero como Holanda quizá sólo Francia dio muestras de lo que vendría.
Le llegarían tiempos oscuros como a todos pero renació en el 88 con aquella otra heredera digna de sus mayores con Rijkaard, Gullit y Van Basten. Mágica es poco.
Y ahora Van der Vaart, Sneijder, Van Nistelrooy, Robben y Van der saar han cogido aquel relevo con Van Basten en el banquillo y nos vuelven a regalar el gusto por el fútbol, por el buen fútbol.
Dicen que Holanda está teniendo premios excesivos. No ha acabado todavía el partido contra Francia. La verdad es que no me importa que los dioses del fútbol estén premiando a Holanda. Es un gusto y un placer. Y la causa de que a éste veterano, cuando era un crío, el fútbol le encadilara como pocas cosas.
HASTA LOS COJONES DE LOS LADRONES DE TRES AL CUARTO
Martes, Junio 3rd, 2008José Luis Sáez, Ángel Villar o Pedro Muñoz. Tres ejemplos de la puta escoria que puebla éste país deleznable. Deleznable gracias a ellos. Sólo preocupados de llenarse los bolsillos sin atender a las razones deportivas. Razón por la que deberían desvivirse. Pero no.
Ahí tienen al tonto integral de Villar, ese dormilón desvergonzado que sigue hundiendo poco a poco el fútbol de base español mientras él y su cohorte de bufones bastardillos le ríe las gracias mientras se llenan los bolsillos impunemente.
Pedro Muñoz. En uno de los mejores momentos del tenis español prepara un cisma gratuito. De nuevo sin atender a las cuestiones deportivas, que insisto son las que deberían primar. Pues no. Otro que a costa de llenarse los bolsillos le trae sin cuidado que juguemos contra EEUU en Madrid. Con dos cojones. En vez de jugar a nivel del mar, la bola con el aire más denso vuela más lenta, no. Aprovechando que jugamos en casa les damos la ventaja a los americanos.
Y por último el de la de baloncesto. José Luis Sáez. Que hoy, el muy desgraciado, ha tenido a bien destituir al seleccionador nacional, Pepu Hernández. Todo esto a dos meses de los Juegos Olímpicos. Y todo porque el Sr. Hernández está para entrenar y no para perder el tiempo en mil actos promocionales en los que el Presidente, a todos estos hideputas les da por lo mismo, se llena también los bolsillos.
Y mientras aquí no pasa nada, nadie hace nada mientras nos siguen atracando a mano armada a plena luz del día. Dirigentes o políticos por igual.
Mientras nos preocupamos más por si hay un crucifijo en una mesa que por la galopante crisis, sí crisis de caballo, que nos envuelve con su frío sudario.
En fin. Lástima de maldición bíblica les cayera a todos.
Ni la Copa Davis, ni los Juegos Olímpicos. Total.
De los de fútbol ni hablo.
LA ‘CEBRE’ VUELVE A 3ª DIVISIÓN. AUPA CEBRE
Martes, Mayo 20th, 2008 Somos de 3ª. Gracias por hacernos felices.
Fue una tarde tensa la del pasado domingo. Ya venía la cosa calentita con las carreras de motos y coches de la mañana y el mediodía.
En la tele el partido del Castilla que se estaba jugando meterse en los play-off de ascenso a Segunda División.
En el ordenador el foro de Víctor con las noticias actualizadas.
Y todo comenzó bien. Un golito y el Aguilar con uno menos. La situación era buena. Pero al filo del descanso todo se torció. El Aguilar empataba un partido que se le había puesto muy cuesta arriba. Y todos sabemos lo que puede pasar con esos goles al límite y los cambios de ánimo en cada equipo. Además, el Aguilar era el Campeón del Grupo y jugaba en casa. Desde luego la cosa estaba jorobada.
Pero si Cebreros está emparentada con Culiacan no es en valde. De la tierra mexicana que vio nacer a Julio Cesar Chavez, uno de los mejores boxeadores de la historia ‘libra por libra’, les llegó a los jugadores la inspiración para buscar el resultado necesario.
La segunda parte nos trajo la buena noticia del segundo gol. En otros foros había cábalas de si era necesario ganar por 1-3 para clasificarse.
El caso es que el gol llegó y con la tensión de los últimos minutos no se sabía muy bien como estaban los rivales.
Las dudas sobre el sistema de desempate pedían ser cautos. Pero en esas llamó mi madre porque en Cebreros ya estaban tirando cohetes.
El Castilla ganaba pero no le valía. Daba igual. Toda la atención estaba puesta en lo que posteaba Víctor. En cualquiera de los dos sistemas eramos mejores. No había que pellizcarse pero casi. El bachecillo que había sufrido el equipo cerca del final se había remontado y estábamos en 3ª otra vez.
La fiesta, por lo poco que me han contado -la mayoría volvía desde Aguilar en autobus- fue po r la tarde. Los jugadores llegaron sobre la 1.
Mis obligaciones con la F1 no me han dejado más que opción a ir a un par de partidos. Pero he seguido cada jornada como he podido. Los mensajes y llamadas de mi padre y mi tío hacían el resto.
Ya hay noticias sin confirmar de un homenaje. Claro que sí. Hay que organizar partidillos entre los chavales y homenajear a quienes nos han vuelto a hacer felices.
A todos los que han hecho posible el ascenso, gracias.
La ‘Cebre’ está en 3ª y ésta vez es para quedarse.
Gracias a los jugadores que lo han hecho posible.
Chuchi
Juanlu
Fran
Juan
Abel
Juanjo
Búfalo
Mario
Angelito
Encabo
Miguel
Chema
Javiluchi
Javi
Davo
David
Manu
Si falta alguno, lo siento en el alma. Lo subsanaré así me lo hagais saber.
Unos datos sobre Cultural Deportiva Cebrereña.
Fue fundada el 29 de agosto de 1949 sustituyendo al equipo Cultural Recreos y Deportes, creo que vigente desde 1929 (corregidme si no es así).
Siempre jugó en categorías regionales hasta el 2005 en que se consiguió el primer ascenso a la Tercera División. Juega en el campo ‘El Mancho’ de hierba natural y con capacidad para unas 3.000 personas.
¿REVOLUCIÓN FRANCESA? NO, VALENCIANA
Lunes, Abril 21st, 2008La afición ‘che’ es muy, muy exigente. Y no soporta medianías. Pero quizá exageran en sus peticiones y hacen más ruido que una ‘mascletá’, o falta paciencia y su presión no la han sabido aguantar Presidentes que han ido tomando decisiones erróneas una tras otra.
Sobre todo Juan Soler que ha sumido al club en un caos. Y es que ya me lo decía un amigo valenciano y ‘che’ hasta la médula. ‘Su papaíto le podía haber comprado una bicicleta para su cumpleaños en vez de al Valencia’.
Y así, con otro ladrillero venido a más, otro club histórico está pasándolas canutas. Estos nuevos ricos que sólo quieren figurar y jugar con los sentimientos de sus aficiones van quedando retratados uno tras otro. Y es en el Valencia donde más notorio es el ejemplo. Un club desquiciado que es capaz de ganar una Copa del Rey y despedir al entrenador, que ha cosado un ojo de la cara, al siguente partido y cuando sólo quedan cinco para terminar la liga.
Ronald ‘Robespierre’ Koeman llegó como el francés imponiendo el terror. Se pasó por la guillotina a Albelda, Cañizares y Angulo, como si Luis XVI y Maria Antonieta fueran, para terminar como el infame francés. Sufriendo su propio terror. El verdugo pasado por la fría cuchilla de su propia guillotina. Sólo ha faltado que como a Robespierre, ejecutaran a 21 jugadores, mezclaran sus cuerpos e hicieran desaparecer las cabezas. Para que el rastro del entrenador más lamentable de la historia del Valencia se pierda para siempre.