El petróleo siempre ha sido conocido como el oro negro. Pero para la F1 ha dejado de serlo. El nuevo objeto de deseo es redondo, negro también, y va montado de cuatro en cuatro en los monoplazas. El anuncio por parte de Bridgestone de que abandona la F1 al finalizar la próxima temporada, deja a la FIA con una urgencia con la que no contaba en el tema de suministros de neumáticos en la categoría reina.
(más…)
Posts Tagged ‘FIA’
ORO NEGRO
Viernes, Noviembre 6th, 2009¿INEPTOS O BORRACHOS?
Domingo, Septiembre 27th, 2009Que los impresentables, depravados y vividores que pueblan la FIA, y que en su mayoría han abrazado la candidatura de Todt para seguir cometiendo tropelías, tenían que haberse ido hace muchísimo tiempo no deja lugar a dudas. Pero no, se agarran a la poltrona y, lo que es peor, siguen dejando unas deposiciones que riéte tu de una vaca norteña.
Ahora le ha tocado al calendario de 2010.
Son 19 carreras. Se ha dejado practicamente todo el mes de agosto sin carreras. Lo que es demencial. Sobre todo después de ver que el descanso estival en este 2009 ha sido una semana demasiado largo. Pues que si quieres arroz Catalina.
Pero lo más alucinante de todo es que hay 6 GP con dudas más que razonables sobre su disputa. Eso es practicamente la tercera parte del campeonato.
La gran duda rodea al GP de Turquía. Carrera fechada una semana después del GP de Mónaco. Esto ocasiona un quebranto enorme a los equipos que ya han hecho saber sus dudas, temores y quejas ante la casi segura imposibilidad de llegar a tiempo al trazado turco. Trazado que además ha sido castigado con una afluencia de público bastante lamentable en las últimas ediciones y que podría caerse sin más. Esto dejaría el calendario en 18 carreras. Una posibilidad es que al final no hubiera carrera en Canadá. Eso trasladaría el Gp turco al 6 de junio quedándonos en cualquier caso con una menos igualmente. Una posibilidad, que no regrese el GP canadiense, que está ahí porque falta firmar el contrato comercial. Y Ecclestone, con Montreal en el calendario oficial, podrá apretar algo o bastante más.
Otro GP con problemas enormes es el alemán. Hockenheim no puede hacerse cargo de los gastos de un GP y Nurburgring ya dijo que cada dos años sí, pero de seguido no. De hecho presentaron una propuesta junto a Spa para alternarse cada año.
Hablando de Spa. Está en suspenso la licencia del circuito por la denuncia de los ecolojetas y andarines a los que molesta el ruido, pobrecitos. Toda la puñetera vida en esos bosques ha habido ruidos, algunos tan tristes y graves como los de dos guerras mundiales, pero como estos reclaman el mundo para sí y a los demás que nos den por donde amargan los pepinos, así nos va. Cualquier minoría que las píe hace que el gobierno de mierda de cualquier sitio pierda el culo en darles lo que piden. Se olvidan del impacto económico tan positivo que generan en la zona, etc. Nada, los andarines y ecolojetas se llevan el gato al agua con sus demagogias y mentiras.
Y nos quedan dos todavía. El GP de Gran Bretaña es uno. Aquí el problema es Donington. Con graves problemas financieros para acometer las obras que está realizando podría no llegar a tiempo. Es más, tiene hasta el 3 de octubre para convencer a Ecclestone. Un Ecclestone que les está dando el margen más allá de lo posible porque si no…Ay si no.
Tendría que devolver al GP británico a su casa histórica, Silverstone. Menudo sapo que tendría que tragarse y sería memorable poder asistir a la negociación con Damon Hill tras declarar éste que ya ha pasado el plazo que tenían ellos para preparar adecuadamente el GP. Tras las pestes que ha soltado Bernie del trazado, la posición de fuerza del mismo es increíble. Ya estoy preparando las palomitas.
Podría incluso no llegar a haber GP británico, con todo lo que eso supondría, porque además coincide con el fin de semana de la final del Mundial de Fútbol. Que también vaya puntería para colocar un GP.
Y por último Corea del Sur. Con un circuito que siendo benévolos está a medio construir y sobre el que hay dudas de que llegue a tiempo.
Además están las incongruencias. Además del mes de agosto casi entero sin carreras, no se entiende como los GP de Japón y Corea del Sur no van en semanas contínuas, o el GP de España seguido con el de Mónaco.
SUSTITUTOS
Haciendo un ejercicio de sustitución vamos a intentar ver que trazados podrían ir tapando los huecos del calendario.
Para la prueba canadiense no hay sustituto. Para la turca podría ser Ímola. En Alemania con una bajada de pantalones de Bernie y sus cuotas podrían estar tanto Hockenheim como NUrburgring. No creo que ningún otro de los circuitos alemanes tenga la capacidad económica, y lo que es más importante, las instalaciones y seguridad pasiva adecuada para la F1. Si acaso Lautsitzring.
Con Gran Bretaña es Silverstone o Silverstone. Con todo lo que implica.
Para el GP belga y Spa también se complica. Quizá Zandvoort fuera una opción. Pero de nuevo las instalaciones y la seguridad del circuito pueden necesitar de mejoras.
Y para Corea del Sur también hay malas opciones. Salvo que se llegara a un acuerdo con Fuji y se colocara un GP en el país nipón a principio de año.
Otros circuitos que podrían tener su opción. Qatar, Paul Ricard, Magny Cours, Cheste, Jerez podría pero lo veo difícil, y Portimao.
Pero lo demencial es que se haya publicado un calendario más que provisional. El convenio firmado por la FIA con la FOTA estipulaba que éste tendría poder decisorio sobre muchos de los temas a tratar. Al final todo sigue igual.
Si no son ineptos en la FIA y su Consejo entonces tengo que pensar que son unos borrachos y que toman las decisiones completamente ‘mamaos’.
Lo malo es que no sé si prefiero que sean ineptos o borrachos. Un inepto es peligroso siempre. Un borracho a ratos. Salvo cuando la borrachera es permanente como la de esos individuos del Consejo de la FIA.
PERPLEJO
Viernes, Septiembre 18th, 2009¡qué me dices!, quita, quita. Eso no se puede demostrar.
Llevábamos día y medio sin mayores noticias en la F1. Más allá de las normales. Que si Kubica se va a decidir en breve, que Williams no sabe que motores montar el año que viene, que si McLaren saca la evolución 2 millones trescientos dos mil ocho en Singapur, etc.
Debatiendo en sitios elegidos la marcha de Symonds y Briatore. Teniendo que puntualizar lo dicho por Fernando, es increíble la cantidad de gente que quiere hacer sangre con el tema, y, en cualquier caso, enriqueciéndonos unos a otros con puntos de vista coincidentes o distintos.
Sobre Alonso quería dejar aquí plasmado algo que me parece importante. Vaya por delante que pienso que era ignorante de la situación. A pesar de lo que diga Nelson Piquet. Y no es no creer a Piquet en unas cosas y en otras sí. Es porque no creo que Alonso mintiera cuando le preguntaron. Matizo. Alonso no sabía nada antes del GP. ¿Después?, seguro que sí. Pero la diferencia está en la pregunta.
Investigador.- ¿Sabía(pasado) usted que la carrera estaba amañada?
Alonso.- No.
Otra cosa hubiera sido que le hubieran preguntado de esta guisa.
Investigador.- ¿Sabe usted que se amañó la carrera
Hay radica la diferencia, en el tiempo verbal de la pregunta. Además sigo insistiendo en que tras el ‘interrogatorio’ al que fue sometido por los investigadores estos concluyeron que no sabía nada.
Decía antes lo de Piquet porque a él nunca le preguntan por Alonso. Es él el que se adelanta a implicar al asturiano con un razonamiento, tan peregrino como queramos verlo, que da por hecho que tenía que estar al tanto.
Pero la perplejidad no viene por los ataques a Alonso, algo que no es novedad, si no viene al conocer un detalle que me parece de una gravedad extrema. Piquet, según ha desvelado el Daily Mirror, le reveló a Charlie Whiting todo el pastel de lo ocurrido pocos días antes en Singapur tras finalizar el GP de Brasil. Sabiendo esto no hizo nada porque, le respondió al brasileño, no se podía demostrar.
Absolutamente alucinante. Perplejo me quedo.
FIA
La obligación de la FIA como organismo debió ser investigar el asunto en ese momento. Se llama a declarar a Nelsinho, a Symonds, a los ingenieros, a Briatore, a Alonso y hasta a la chica del hospitality si es necesario. Y a la vista de los resultados se toma una decisión.
Pero espetar: “no se puede demostrar”, demuestra una dejadez extrema, una falta de profesionalidad deplorable y una manipulación torticera de la competición. Claro que si fue, como parece, tras acabar la carrera de Brasil igual estaba ya borracho celebrando el título de Hamilton.
¿Qué miramientos se puede tener con esta panda de ineptos, desgraciados y malintencionados? ¿Con que respaldo moral pueden ellos presentar acusaciones contra alguien o investigar cualquier situación?
Es un gran reinado del terror en el que llevar la contraria supone perder los privilegios.
La revelación debería suponer la dimisión de Whiting y Mosley sin esperar a más. La verdad es que tendría mucho de justicia poética que al final el depravado tuviera que irse con el rabo entre las piernas antes de tiempo.
ESPERA
Quiero pensar que hasta el lunes no va a haber muchas novedades más. Porque no termino de ver los foros incendiados ni a la prensa en armas contra Whiting y Mosley. Algo que me sorprende aun más y que me cuesta mucho comprender. Pero en fin. Es lo que tenemos. Un gran sistema amordazado por estos terroristas de nuestro deporte.
¿CÓMO ES POSIBLE?
Martes, Septiembre 15th, 2009La estulticia, inmundicia y depravación que rodea a la FIA, y en especial a Max Mosley, ha subido un peldaño más. Sí, era difícil, pero como en una carrera de larga distancia, el sprint final siempre llega.
Todos estos fantoches de la FIA, y quienes les apoyan a espaldas de sus afiliados – hola Sr. Gracia-, están terminando de dejar su firma en forma de deposición diarreíca, salpicando a todo y a todos sin el más mínimo pudor ni vergüenza.
Ahora le ha tocado el turno al tema Renault. Si ya clamaba al cielo la inmunidad para Nelsinho, cuando se comporte como un hombre le llamaremos Nelson (mientras sea un mierda cobarde y un niñato será Nelsinho), ahora llega el colmo de los colmos. La maniobra que confirma lo que todos sabíamos pero que estaba más o menos oculta. Que la cabeza que quieren es la de Flavio Briatore.
¡Le han ofrecido la inmunidad a Pat Symonds!. Con dos cojones. Como suena. Así que tenemos un supuesto fraude, las pruebas parecen indicarlo, y lo que se hace es dar inmunidad al ejecutor, y a lo mejor a uno de los posiblesl inductores, y a uno, al menos, de los inductores. Esto apunta cláramente a una maniobra para quitar a Briatore de la circulación ya que le va a tocar lidiar en solitario con el Consejo Mundial en la vista que tendrá lugar el lunes. O no.
Porque está por ver que Pat Symonds vaya a aceptar esa inmunidad.
FIDELIDAD
Ahí está la parte débil de la maniobra rastrera, digna de bananeros populistas como los que vienen aquí a tocarnos los cojones y a decirnos lo que tenemos que hacer, de la FIA. Porque si Symonds no acepta la inmunidad, la FIA se queda en una situación difícil. Las pruebas arrojan indicios. Pero al final es la palabra de uno contra otro y con eso poco podrían hacer. Si acaso tomar una decisión equivocada y que el tema saltara a los tribunales ordinarios con riesgo de que la FIA sea la que tenga que indemnizar a Renault con un pastizal indecente por mala fe o prevaricación. Por ser unos indeseables en resumen.
PRESIDENCIA
De todas maneras algo pasa en la FIA y en sus pasillos. Si bien se está boicoteando a Vatanen. Cada vez que el finlandés da una rueda de prensa o presenta parte de su programa, la FIA se acelera y saca noticias que eclipsan todo. No parecen tener todas consigo. La oferta a Jackie Stewart para que asumiera la presidencia no tiene ni pies ni cabeza a estas alturas del partido.
Aunque las noticias que llegan desde Oviedo en el Rallye Príncipe de Asturias, gracias Tamara, es que Todt va a salir reelegido elegido, parece que el francés no está convencido.
Él es embajador de la FIA, junto a su esposa Michelle Yeown. Y no parece que le haga mucha gracia perder ese estatus, máxime cuando él ya declaró hace tiempo que quería una vida tranquila. Pero lo que le estaría haciendo dudar son los apoyos que tiene.
Con ellos va a ganar, seguro. Pero no tiene los apoyos de calidad, los de peso. Unido a su imagen de pendenciero, Todt habría flaqueado lo que ha obligado a buscarle un sustituto.
Así que no hay que esperar una sorpresa en las elecciones, sería un vuelco histórico e inaudito, pero si Jean Todt se retirara en el último minuto, le haría un incalculable favor al deporte que tanto ha amado en todas sus versiones. Sería un regalito para Mosley con puro curare. Lo único que se merece. Y lo único que nos libraría de espectáculos como los de los últimos tiempos. Que han hecho que hubiera que hablar más de la puta política que todo lo corrompe que de deporte o espectáculo.
¿Seguirá Flavio Briatore el mismo camino que Ron Dennis?