Posts Tagged ‘webber’

APUNTES DE HUNGRÍA

Domingo, Agosto 1st, 2010

A LA CONTRA
Excepcional victoria de Mark Webber, no menos excepcional segnudo puesto de Alonso y un titán Pedro de la Rosa y un poco menos Petrov. Para ser una carrera en seco en Hungría ha tenido su aquel.

(más…)

BATALLAS

Martes, Junio 8th, 2010

La renovación de Webber por Red Bull, un movimiento lógico por parte del equipo, ha sido la consecuencia lógica del momento de forma del australiano. El mejor desde que está en la F1 y que está mostrando el buen hacer y el gran trabajo del australiano.

(más…)

APUNTES DE MÓNACO

Lunes, Mayo 17th, 2010

EL CASCABEL DEL GATO

Olvidémonos de los líos post carrera por desconocer el reglamento, o por querer ir más allá, olvidémonos de remontadas históricas, olvidémonos de errores de mecánicos, de la vuelta de Briatore e incluso de la lluvia que no llegó. Todo eso no hace más que tapar lo obvio y preocupante de la situación. Que no es otra que Red Bull está muy por encima de sus rivales.

(más…)

APUNTES DE SINGAPUR

Domingo, Septiembre 27th, 2009

TRES PIÉS AL GATO

Cómo nos gusta buscarle los tres piés al gato. Menudo revuelo ha ocasionado el agradecimiento que le ha dedicado Alonso a Flavio Briatore. Primero que tiene toda la razón. Por supuesto que el italiano tiene mucha culpa del éxito porque lleva todo el año luchando como el resto del equipo por ello. Segundo porque es lógico que Fernando agradezca a su amigo y protector el podio. Y tercero porque la tropelía cometida por la FIA, iban a por Briatore, merece de cosas como esta como mínimo.
Fernando, como de costumbre, dice lo que piensa y va de cara. Eso molesta a muchos, que puede que no les guste ir de cara, pero él es así y no debe cambiar.
Otra busqueda de tres piés al gato ha sido una noticia en la prensa británica que decía que con el sistema de medallas, Button ya sería campeón. Bueno, vale. Sí. Pero si unánimemente nos pareció mal en su día, no sé a qué viene ahora desenterrarlo.
Y otra más. Cada victoria de Hamilton es la mejor de su carrera. Así rezan algunos medios ingleses esta tarde. Yo, por buscarle tres piés al gato también, alucino.

HAMILTON
El caso es que ha hecho una buena carrera pero, ¿la mejor su historia? En fin. Practicamente sólo tenía que mantener la posición en la salida y que no hubiera un Safety que le matara la estrategia. Del resto ya cuento con que es capaz de rodar en cabeza y esas cosas.

DESQUICIAMIENTO
El que ha sufrido Adrian Sutil detrás de un lento Alguersuari. Ha llegado a tal extremo que tras cometer un trompo para evitar embestirle, ha intentado volver a la pista sin mirar y Heidfeld se le ha llevado puesto. La sanción de nuevo es lamentable. Sutil no debería correr en Suzuka. La maniobra ha entrañado un peligro enorme y podía haber sido muy grave si Heidfeld le embiste en el habitáculo. Estas cosas hay que cortarlas de raiz. Estamos hablando de los mejores pilotos del mundo y estos errores no pueden ser aceptables. No hay criterios definidos y así pasa.

WEBBER
Hablando de criterios. ¿Por qué se ha sancionado a Webber y no a Raikkonen en Spa? Insisto, lamentable. Al menos han sido rápidos en comunicar las sanciones a Rosberg y Vettel. En eso hemos mejorado respecto al año pasado.
Curiosos los problemas de frenos de los cuatro Red Bull. Sólo Vettel se ha librado. Un Vettel que de no haber sufrido la penalización habría mantenido la vela de la esperanza del campeonato un poco más brillante. Pero sigue con vida, aunque cierto es, poca.

ALGUERSUARI
Fue precipitado su debut, mucho. Este ya ha sido su 5º GP y todavía no hemos visto nada de Jaime. Un breve destello en calificación, a un segundo de Buemi, y poco más. Un ritmo de carrera lentísimo y en ocasiones desesperante. Estoy con mi compañero en Grand Prix, David Plaza, que ¿qué le podemos pedir? Pero también digo que no le hemos visto nada especial. Más allá que ha sido un excepcional ‘taxista’. Pero poco más. Puede que sea porque no es un piloto espectacular y que lo basa todo en su ritmo. En cualquier caso esperaré. Pero de momento las señales no son buenas. Aunque, oficiosamente, ya tiene firmada para 2010 la continuidad.

BRAWN
Total, que la temporada se nos escurre entre los dedos y nos queda un duelo, que ya lo es menos, entre los Brawn. Cierto que Barrichello se muestra superior a Button. Pero éste sigue en plan hormiguita, algo en lo que es maestro, y hoy además ha logrado aumentar la renta en un punto. Pero Rubens no podía permitirse un error como el de hoy. Ha perdido una oportunidad de seguir recortando.
Y para finalizar. Alonso. El carrerón que se ha marcado con el hierro que es el Renault es digno de admiración. Cierto que las penalizaciones de Rosberg y Vettel le han ayudado. Pero hoy a ti, mañana a mi. En Japón por fin se anunciará su pase a Ferrari. Podría ser incluso antes del fin de semana. Eso como mínimo traera aparejado el anuncio de que Kubica va a Renault. Por fin acabará la espera, en unos casos, o agonía, en otros.
Y Suzuka en el horizonte. Afortunádamente sólo hay que esperar una semana.

P.D. Flavio, siamo con te.

APUNTES DE ALEMANIA

Domingo, Julio 12th, 2009

PESOS PESADOS

¿Hay Mundial? lamento la pregunta. Pero realmente hay que hacérsela. La lucha Red Bull-Brawn GP es un combate de pesos pesados. El comienzo de Brawn fue de gran pegador dejando cerca del KO a Red Bull. Pero Brawn se quedó frío justo cuando podía haber asestado el golpe definitivo en Gran Bretaña. Red Bull se mostraba más como un púgil técnico, no exento de pegada, que a pesar de haber encajado fuertes golpes había recuperado el resuello. La contra lanzada en Silverstone paraba en seco a Brawn y las piernas de éste se le doblaban. En Alemania Brawn seguía acusando el golpe y lo ha pasado muy mal contra las cuerdas.
Lo importante es que Red Bull ha aprovechado su oportunidad, el frío de Nurburgring, y ahora le toca a Brawn volver a hacerse dueño y señor del centro del ring en la caldera que debe ser el Hungaroring.


¡POR FIN!
Si hasta el ‘aleti’ gana, ¿cómo no iba a terminar ganando Mark Webber? El australiano siempre había sufrido algún percance, algún incidente que le había privado de la oportunidad de sumar la primera victoria. Pole y victoria de estreno y con opciones de luchar por el título. No olvidará Nurburgring en su vida.
Me alegro mucho por él. Y eso que es un piloto excesívamente duro en pista que me causa rechazo. Es una sensación extraña. Lo que le ha hecho a Barrichello en la salida, además de innecesario y peligrosísimo, digan lo que digan Lobato y De la Rosa, está muy mal y está muy bien sancionado. Recordemos lo que le hizo a Alonso en Barcelona. Pero era tal su superioridad hoy que se ha pasado la penalización por el arco del triunfo para arrasar. Me cae bien este tío. A pesar de todo.


NUMANCIA
Lo de Kimi Raikkonen con Alemania es para hacérselo mirar. Ferrari no sé si ha mejorado pero al menos han podido mantenerse. La defensa numantina de Massa tras la buena salida ha sido digna de destacarse. Pero Kimi, que primero vio como se le abalanzaba Sutil, sufrió una rotura que le llevó a abandonar.
Hablando de Sutil, y en general de Force India, hay que darle un tirón de orejas. Tenía la opción de puntuar, aunque sólo hubiera sido un punto, en la mano y la ha tirado por la borda con el toque con Raikkonen. Hay veces que hay que tener claro donde estás, cual es tu sitio y Adrian hoy no lo ha tenido claro. Pero Force India en general han dado un paso adelante importante hoy.

BARRICHELLO
La rajada de Barrichello al finalizar la carrera es comprensible. Si a Raikkonen en Alemania le tocan todas las chinas, a Barrichello le toca todo lo malo que puede pasar en Brawn. Tiene un magnetismo especial. Sus declaraciones han sido durísimas pero quiero destacar la mano izquierda que ha tenido su jefe Ross Brawn. Que ha dejado claro que no va a tener en cuenta lo dicho por el brasileño y que entiende la frustración del brasileño desde la pasión del momento. Seguro que Rubens se disculpa en breve. Sobre todo porque en las declaraciones de su jefe hay un puño de hierro en un guante de seda.


VIBRAR
Por fin hemos visto a Alonso con posibilidades. Lástima del error del sábado porque el podio no había sido ninguna quimera. Tal era su ansia que cometía un trompo calentando neumáticos. No sé si en ese momento es cuando se le ha roto el embrague. Pero la salida que ha hecho con él mismo ha sido tremenda porque lo normal es que se hubiera quedado clavado.
Luego ha ido de menos a más y rápidamente parecía que podía luchar por algún punto. Su final de carrera ha estado a un nivel muy alto. Pero lo que nos abre un rayo de esperanza es la vuelta rápida. Cierto que Webber no tenía necesidad de apretar. Pero que sea vuelta rápida o no, lo importante es que es un tiempo de los mejores. Por tanto a esperar lo mejor de Fernando de nuevo. Sólo tienen que encajar un poquito las piezas.

ARMISTICIO
Para terminar unos apuntes sobre la política indeseable que vive la F1.
Parece que no sólo nos vamos a librar de Mosley, Ecclestone ha vuelto a decir que no se va a presentar y además el depravado está muy calladito, si no que el propio Ecclestone va a recibir una generosa jubilación. A CVC, los dueños de los derechos de la F1, se les han encedido todas las alarmas y han decidido coger el toro por los cuernos y negociar directamente con los equipos. Para ello le van a poner un sueldazo a Bernie y a correr.
Por otro es la buenísima acogida que ha tenido Ari Vatanen, (señores de Marca, Ari Vatanen fue Campeón del Mundo de Rallyes en 1981 y no en 1978 y con David Richards de copiloto y no Jean Todt, para no tener ni idea casi aciertan) en el paddock. El finlandés ha recibido los parabienes de muchos de los directores de equipo y parece que su candidatura significaría una ruptura con los casi 20 años de la tiranía depravada mosleyniana.

p.d. Lo de Hamilton me ha alegrado el día, no lo voy a negar. Y un detalle. Mientras Hamilton o De la Rosa afeaban con sus cascos modernos puestos los coches clásicos en los que se subían, Niki Lauda hacía lo propio pero con su inseparable gorra roja, que hacía juego con el numero 10 de su Mercedes. En fin. Genio y figura frente a los pilotos modernos.